PORQUE LA COMUNICACIÓN ES TRANSFORMACIÓN

Jóvenes oaxaqueños van a la final mundial del concurso Huawei ICT 2024 en Shenzhen, China

Carlos González, Luis Jiménez y Jorge Aragón, estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información de la Universidad Anáhuac Oaxaca, representarán a México, América Latina y el Caribe en la final global del Concurso ICT Huawei 2024, uno de los concursos universitarios mundiales más importantes y reconocidos en tecnologías de la información.

Acompañados de su tutor, el Mtro. Josué Aguilar, viajarán en los próximos días a Shenzhen, China, donde competirán con equipos de Asia, Europa, África y Medio Oriente para obtener el liderazgo mundial en el dominio de la comunicación de datos.

Carlos, Luis y Jorge, son ganadores latinoamericanos en la categoría network. En la final global se enfrentarán con 145 equipos del mundo.  Su capacidad de innovación, búsqueda de soluciones eficaces y eficientes, trabajo en equipo, resolución de problemas a contra reloj, conocimientos sobre redes y dominio del idioma inglés, los destacaron para ser los mejores de México y Latinoamérica. La competencia contó con la participación de más de 750 mil estudiantes de 2 mil universidades en 80 países.

Con su pase a la etapa global de este concurso, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Oaxaca refrenda su liderazgo en la enseñanza de redes computacionales y telecomunicaciones. En la edición 2023, la Anáhuac Oaxaca también fue el mejor equipo clasificado del país.

Desde hace más de 20 años, la Escuela de Ingeniería de la Anáhuac Oaxaca es líder en la enseñanza y certificación de conocimientos relacionados con las Tecnologías de la Información en nuestro país, cuenta con el respaldado de  alianzas estratégicas con las mejores compañías mundiales en el ramo, además de la alta exigencia formativa de sus estudiantes, aunado a la certificación permanente de sus docentes; prueba de ello, es su tasa de empleabilidad por arriba del 90% en sus egresados en empresas como ORACLE, CISCO, MICROSOFT, FACEBOOK, GOOGLE, entre otras.

Fuente: Universidad Anáhuac

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar