PORQUE LA COMUNICACIÓN ES TRANSFORMACIÓN

Reforma de pueblos indígenas y afromexicanos, acto de justicia social

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la iniciativa de reforma al artículo 2° de la Constitución garantiza los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que el eje de esta modificación —propuesta por el Poder Ejecutivo el 5 de febrero— es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, así como el establecimiento de una personalidad jurídica y el patrimonio propio desde la libre autodeterminación.

De esta manera, dijo, tendrán capacidad de ejercer sus derechos por sí mismos, sin ningún tipo de intermediación y tomar decisiones en sus asambleas, que serán respetadas por el gobierno y la sociedad.

Al explicar el contenido y los alcances de la propuesta, el funcionario mencionó que es resultado del proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos celebrado de 2019 a 2021.

En la propuesta del Ejecutivo se plantea que serán fortalecidos ámbitos y mecanismos para el ejercicio de la libre determinación y autonomía en:

Formas de gobierno y de organización social.
Jurisdicción indígena y capacidad de sus autoridades para ejercerla.
Patrimonio cultural, lenguas indígenas y propiedad intelectual colectiva. Esto evitará plagios en diseños artesanales.
Participación en la construcción de modelos educativos.
Medicina tradicional y reconocimiento a las personas que la ejercen.
Desarrollo integral.
Consulta y consentimiento.
Hábitat, bioculturalidad, integridad de sus tierras y lugares sagrados.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar