PORQUE LA COMUNICACIÓN ES TRANSFORMACIÓN

Lanzan jornada virtual sobre La Candelaria

Por: Silvia Chavela Rivas

Con el propósito de dar a conocer la riqueza cultural de la celebración de La Candelaria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará diversos contenidos digitales sobre los aspectos festivos y rituales de esta fecha, así como de la riqueza alimentaria de los tamales, cuya degustación en comunidad se vincula a esta tradición.

“Día de la Candelaria: alimento, fiesta y ritual” se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero de 2023 a través de la página de Facebook de la DGCPIU (@CulturasPopularesOficial) y abarcará una serie de pláticas en vivo que profundizarán sobre los orígenes de esta celebración vinculada tanto al proceso evangelizador colonial, como a los ritos por el inicio del ciclo agrícola.

La jornada dará inicio el miércoles 1 de febrero a las 17:00 horas con el conversatorio “Día de la candelaria: diferentes perspectivas”, en el que participarán el presidente de la Mayordomía patronal del pueblo de la Candelaria, en Coyoacán, Ciudad de México, Jair Iván Sosa Luna; el custodio de la bicentenaria imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tecomán, Colima, Andrés Josehi Ramírez Venegas, y el cronista de la ciudad de Candelaria, en Campeche, Miguel Esquivel Borrego.

Las charlas virtuales continuarán el 2 de febrero a partir de las 10:00 horas. La primera estará a cargo de la coordinadora de Arte Popular de la DGCPIU, Amparo de Jesús Rincón Pérez, quien abordará el tema “Día de La Candelaria o día del tamal”.

En Oaxaca, los tamales son los más populares de la gastronomía local. Chepil, rajas, mole, amarillo, verde y frijol son los más vendidos en estas fechas.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar